Ir al contenido
Merchandising Ecológico y Huella de Carbono

Merchandising Ecológico y Huella de Carbono

on

El merchandising ecológico no puede entenderse sin entender el por qué en la actualidad es tan importante utilizar todas las estrategias de reducción de huella de carbono, y por ello en este artículo hablaremos sobre cuál es la relación entre ambas y la importancia de elegir el merchandising sostenible como compensación de Carbon footprint.


La huella de carbono  es el indicador que se utiliza para medir el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil. El cambio climático acelerado que hoy día nos afecta nos obliga a comprender e intentar conseguir la reducción de huella de carbono para ralentizar sus efectos sobre el planeta y fomentar prácticas sostenibles en la producción y el consumo.


¿Qué es la huella de Carbono?

 

La huella de carbono se refiere a la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI), medidos en Kg de dióxido de carbono equivalente (CO2-eq.), emitidos directamente por un producto. Este cálculo de huella de carbono incluye las emisiones desde la fase de extracción de materias primas, pasando por la manufactura, distribución, uso, y finalmente, la disposición del producto al final de su vida útil. Esta medida permite estandarizar las diversas emisiones de GEI en una única unidad que facilita su comprensión y comparación.


¿Qué son las Emisiones de Efecto Invernadero (GHG) Generadas por un Producto?

 

Las emisiones de gases de efecto invernadero, (también conocidas como emisiones de carbono), se refiere a la liberación de gases que contribuyen al efecto invernadero en la atmósfera, estas emisiones se pueden producir por efecto de diversas actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la agricultura, la deforestación y la producción industrial. En el contexto de productos estas emisiones pueden generarse en diversas fases del ciclo de vida del producto. El análisis del ciclo de la vida (LCA), incluye fases como:


1.- Extracción de materias primas: Emisiones provenientes de la minería, tala o cualquier proceso de obtención de materiales naturales.


2.- Producción: Emisiones resultantes de la fabricación del producto incluyendo la energía consumida y los subproductos del proceso industrial.


3.- Transporte y distribución: Emisiones generadas por el traslado de materiales y productos terminados a través de diversas modalidades del transporte.


4.- Uso: Emisiones relacionadas con el consumo energético durante la vida útil del producto.


5.- Fin de vida: Emisiones que surgen del proceso de reciclaje, incineración o disposición en vertederos.


Relación entre Huella de Carbono y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

 

1.- Composición: La huella de carbono incluye todas las emisiones de GEI relevantes, no solo CO2, los otros gases de efecto invernadero se convierten a equivalentes de CO2, utilizando factores de equivalencia basados en su potencial de equivalencia global (GWP).


2.- Propósito: El cálculo de la huella de carbono es una herramienta para cuantificar y comunicar el impacto total de las emisiones de GEI de una entidad, actividad o producto. Es útil para evaluar la sostenibilidad y tomar decisiones para reducir el impacto ambiental.


3.- Ámbito: Mientras que las emisiones GEI pueden referirse a emisiones específicas ( ej las emisiones de metano de una granja), la huella de carbono proporciona una visión integral del impacto total de todas las emisiones de GEI. 


Comparación entre Merchandising Tradicional y Merchandising Ecológico: Cómo Reducir la Huella de Carbono.

El merchandising ecológico y la huella de carbono es la consecuencia de una búsqueda constante de la reducción de emisiones mediante una mejor gestión de carbono. El merchandising tradicional y el merchandising ecológico se diferencian sustancialmente en su impacto medioambiental y la huella ecológica .


Merchandising Convencional

 

1.- Materiales: Entre las materias primas que utilizan se encuentran materiales no sostenibles como plásticos y textiles sintéticos, cuya producción y desecho generan altas emisiones de GEI:


2.- Producción : La fabricación en masa y el uso de tecnologías menos eficientes contribuyen a un mayor impacto ambiental.


3.- Distribución: El transporte de productos desde fábricas ubicadas en diferentes partes del mundo aumenta las emisiones de CO2.


Beneficios del Merchandising Ecológico para la Huella de Carbono

 

Los productos de merchandising con baja huella de carbono son el resultado de las innovaciones en las estrategias de reducción de carbono implementadas para alcanzar el carbono sostenible.


1.- Materiales Sostenibles. El merchandising biodegradable utiliza materiales reciclados, biodegradables o de origen sostenible reduciendo las emisiones desde la fase de extracción. Materiales eco-friendly reciclables y reciclados  que evitan residuos en vertederos y su posterior quema, como el cristal, el aluminio, o el rpet. También son materiales sostenibles todos aquellos materiales procedentes de recursos naturales renovables de fácil y limpia extracción y biodegradables en el final de su vida útil, cuyo cultivo permite además de proveer de materiales para la producción industrial, la reforestación y enriquecimiento de la tierra, como los productos de merchandising verde procedentes de bosques renovables, de los que se extrae la madera, el bambú o el cáñamo por ejemplo, 


Bandeja Plegable Ecológica de Bambú para Personalizar Especial Hostelería Markesa y calificación GREEN_Label A.

 

2.- Reducción de Emisiones mediante una Producción Eficiente: El merchandising reciclado adopta procesos de producción más limpios y eficientes, minimizando residuos y optimizando la eficiencia  energética. El reciclaje de productos  protege y conserva recursos naturales no renovables al reducir la demanda de ellos, ahorra en energía en el proceso de producción,(por ejemplo en el caso del aluminio reciclado la cantidad de energía y sus consecuentes emisiones  de gases contaminantes es 75% menor que el aluminio primario) y evita que acaben en vertederos contaminantes.

Bolígrafo Ecológico de Aluminio Reciclado con Certificado RCS en Amplia Gama de Colores para Personalizar Amisk y calificación GREEN-label A.

Bolígrafo Ecológico de Aluminio Reciclado con Certificado RCS en Amplia Gama de Colores para Personalizar Amisk

3.- Merchandising Ético de Distribución Local: Prefiere la producción y distribución local, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte. Los productos promocionales de semillas made in Europe, son la muestra del compromiso del merchandising orgánico personalizado puesta al servicio de la responsabilidad empresarial. Los regalos corporativos para empresas hechos en Europa además de cercanía, incluyen marcas de calidad con certificaciones de sostenibilidad y reciclaje que acaban replantando los bosques y la tierra al final de su vida útil. El merchandising compostable incluye  libretas para formación y eventos con papel de semilla, miel en botes de cristal personalizables, o productos publicitarios de madera  para personalizar muy utilizados en eventos de restauración, objetos de promoción de hostelería o eventos más familiares como bodas, bautizos y comuniones. 

 

Tabla Grande de Cortar Ecológica de Madera para Personalizar Made in Europe Especial Hostelería Ellwood y calificación GREEN-label.A.

Tabla Grande de Cortar Ecológica de Madera para Personalizar Made in Europe Especial Hostelería Ellwood

4.- Packaging sostenible: también conocidos como embalajes verdes, su finalidad es utilizar materiales sostenibles que sean biodegradables ( que se descomponen sin dejar residuos, como el papel, cartón, y ciertos bioplásticos), reciclados y reciclables (provienen de recursos reciclados, como el rpet, vidrio y metal), y compostables, ( materiales que pueden convertirse en compost aportando nutrientes al suelo sin dejar residuos contaminantes).

 

El merchandising reutilizable con embalajes ecológicos como bolsas reutilizables publicitarias  de papel y cartón, botellas de vidrio, envases de bioplásticos compostables, cajas de cartón o envoltorios de cera de abeja, reducen en material y provienen de fuentes renovables, que en su producción optimizan el agua y energía empleada para reducir emisiones de efecto invernadero, y el diseño de los embalajes sostenibles permitan que sean reutilizados muchas veces y de fácil almacenamiento en el almacenaje y transporte reduciendo así espacio y recursos necesarios.

 

En el campo del empaquetado ecológico, encontramos la máxima eficiencia en los kits de bienvenida  ecológicos para empresas. Reunir productos promocionales en welcome packs para reducir la cantidad de embalajes a uno, en la mejor de las presentaciones. 

 

Welcome Pack de 5 Piezas Sostenibles con Distintivo ECO para Personalizar Especial Eventos y Empresas FG5 y calificación GREEN-Label. B.

 

En conclusión podemos decir que para actuar es necesario conocer y comprender lo que implica la huella de carbono para el planeta. Las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global pueden reducirse si todos tomamos conciencia social medioambiental y actuamos mediante hábitos de vida sostenibles. Optar por merchandising ecológico es parte de esa economía circular que puede ayudar a reducir significativamente las emisiones de GEI, apoyando un futuro más sostenible. 



Deje su opinión aquí

Related Posts

El Impacto del Merchandising Ecológico en Eventos Sostenibles
June 20, 2024
El Impacto del Merchandising Ecológico en Eventos Sostenibles

Firstgreen, tienda on line de merchandising ecológico y calificación   Leer más

Gorras Ecológicas Personalizadas: Un Merchandising Sostenible en Tendencia.
June 13, 2024
Gorras Ecológicas Personalizadas: Un Merchandising Sostenible en Tendencia.

FIRSTGREEN, Merchandising Made in Spain . Conoce las gorras ecológicas personalizadas que resaltan como publicidad sostenible. 

Leer más
Drawer Title
Productos similares